Loader
Aprendizaje Automático (Machine Learning) Organizacional – Rawson BPO
15672
post-template-default,single,single-post,postid-15672,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246

Aprendizaje Automático (Machine Learning) Organizacional

La tecnología del Aprendizaje Automático (Machine Learning) es una de las tecnologías que marca tendencia en la actualidad, aunque es incierto el futuro con esta tecnología por sus constantes actualizaciones, algunos piensan que ésta puede abarcar el mundo y así mismo ayudar en procesos administrativos automáticos.

En las organizaciones, el Machine Learning ayuda a mejorar la escalabilidad empresarial y las operaciones comerciales para empresas de todo el mundo. Las herramientas de AI y numerosos algoritmos de Machine Learning han ganado una enorme popularidad en la comunidad de análisis empresarial. Factores como el crecimiento de los volúmenes, la fácil disponibilidad de datos, el procesamiento computacional más económico y rápido y el almacenamiento de datos asequible han llevado a un auge masivo del Machine Learning. Por lo tanto, las organizaciones ahora pueden beneficiarse al comprender cómo las empresas pueden usar el Machine Learning e implementarlo en sus propios procesos.

Empresas que Aplican el Uso de Machine Learning

Empresas que aplican el uso de estas tecnologías como Pinterest, aprovechan el Machine Learning haciendo uso de algoritmos de reconocimiento de imágenes para identificar los patrones en una imagen que se ha fijado, y así en caso de que una usuaria mujer fija la foto de un zapato marrón de cuero, se podrán ver imágenes de zapatos marrones de cuero mediante el reconocimiento de Imagen.

Otra de las Redes Sociales como Facebook hace uso de reconocimiento facial para reconocer a tus amigos en una imagen y sugerir un etiquetado, siempre y cuando el usuario tenga activada la opción de Sugerencias de Etiquetas o Reconocimiento de rostros.

Google es otra de las grandes empresas que más invierte en investigación de Machine Learning y dentro de sus proyectos está la integración de esta tecnología en todos sus productos; hasta el momento productos como  Google Search, Google Translate, Google Photos, Google Assistant, etc. ya cuentan con la integración de esta tecnología. Por ejemplo, la aplicación Google Photos hace uso de Reconocimiento de Imágenes en donde se utiliza para clasificar millones de Imágenes en Internet con mayor precisión.

Sin duda, términos como la automatización de procesos son determinantes dentro de las organizaciones para que encuentren cada vez más líneas de negocio en un mercado que es cada vez más competitivo, convirtiéndose este en un gran paso en la transformación digital. En el caso de Machine Learning al implementarla de la manera correcta puede servir como una solución a una variedad de problemas de complejidad empresarial y hasta predecir comportamientos complejos de los clientes.