
08 Sep BENEFICIOS DE LAS SOLUCIONES CLOUD PARA EL TELETRABAJO
A raíz del confinamiento muchas empresas tuvieron que hacer frente a una situación que tiempo atrás era impensable, el teletrabajo a tiempo completo. Y aunque hace algunos meses ya se vive en la “nueva normalidad” el teletrabajo no ha desaparecido, sino que ha llevado a muchas empresas a adoptar un modelo en el que converge la presencialidad y el trabajo a desde casa.
Ante este nuevo panorama, las empresas que estaban preparadas para el reto, así como las que no, han tenido que adaptarse a la situación e incluir nuevas herramientas como el Cloud Computing para mejorar la eficiencia y la productividad durante el teletrabajo.
El Cloud Computing es una tecnología que permite el acceso a software, almacenamiento de archivos y datos a través de Internet. Durante el teletrabajo, las herramientas de Cloud Computing han permitido a los trabajadores acceder rápidamente a la información necesaria para poder desarrollar sus tareas, proporcionando a las empresas flexibilidad, sobre todo a aquellas que tienen presencia en diferentes países.
Pero implementar soluciones de este tipo no solo tiene ventajas para la empresa, sino también para los trabajadores. Algunas de ellas son:
Acceso a toda la información actualizada:
Los trabajadores tienen acceso a la información actualizada a tiempo real, y a su vez la empresa decide a que datos tiene acceso cada trabajador según su rol, teniendo así un mayor control de los datos.
Conectividad y flexibilidad:
Los usuarios pueden trabajar desde cualquier lugar y acceder a todos los recursos de la empresa. La nube permite que todos los trabajadores estén conectados y que la comunicación entre los departamentos sea más fluida, haciendo que los procesos sean más eficientes y que aumente la productividad de los equipos de trabajo.
Seguridad:
Este es uno de los puntos que más preocupan a las empresas ya que los entornos digitales están más expuestos a amenazas. Guardar los datos en la nube es la forma más segura de tener a salvo la información hoy en día.
Recuperar datos:
En los entornos cloud se hacen copias de seguridad al instante por lo que se reducen las posibilidades de perder información. Esto aporta tranquilidad a los trabajadores y a la empresa a la hora de manipular la información.
Almacenamiento ilimitado:
Por lo general todos los dispositivos físicos ofrecen un servicio de almacenamiento limitado. Sin embargo, la nube ofrece almacenamiento ilimitado donde guardar todos los datos e información de la empresa. Esto ayuda a que los empleados estén a un clic de distancia de toda la información que necesitan, ahorrándoles tiempo y mejorando su productividad.
Ahorro de costes:
Adquirir una infraestructura tecnológica es más costoso que cualquier herramienta de Cloud Computing. Además, el adquirir una infraestructura propia conlleva gastos de mantenimiento y de personal técnico. Con el uso de la nube, la empresa puede centrarse completamente en su actividad y no tener que dedicar tiempo en mantener y gestionar equipos tecnológicos propios.
Los entornos cloud pueden ayudar a mejorar la gestión de cualquier departamento de la empresa. En el caso de Recursos Humanos, por ejemplo, el uso de un software basado en cloud permite acceder a toda la información en tiempo real y la posibilidad de realizar todas funciones repetitivas como la gestión de las nóminas o los seguros sociales de forma más ágil y totalmente en remoto.
En definitiva, las soluciones cloud ofrecen un entorno de trabajo adaptado a las nuevas necesidades y escenarios digitales, y serán un gran aliado para todas aquellas compañías que están transitando hacia modelos de trabajo digitales impulsados por la productividad, la colaboración y la agilidad.