Loader
Billeteras virtuales, el boom por los profesionales IT – Rawson BPO
15666
post-template-default,single,single-post,postid-15666,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246

Billeteras virtuales, el boom por los profesionales IT

La pandemia provocó un momento de transición en la sociedad con el impulso de los medios digitales. Algunas tendencias que han transformado el sector financiero en 2021 son las criptomonedas, la ciberseguridad, el blockchain o las billeteras virtuales.

Respecto a esta última tendencia, las billeteras virtuales son aplicaciones móviles que permiten realizar pagos, facturas y cobros desde el teléfono.

En estos dos últimos años, la sociedad se ha visto obligada a evitar el contacto con los demás y reducir el manejo de dinero físico. Esto supuso un auge en el uso de estas aplicaciones, y como resultado se han incrementado los pagos virtuales.

En países como Italia, Argentina o Colombia, el rol de las billeteras virtuales es un elemento clave en el día a día, por la facilidad para acceder a estas aplicaciones y los servicios que ofrecen.

 

Estamos viviendo un boom respecto al uso de medio de pagos virtuales.

La industria financiera quiere incorporar la tecnología en sus empresas. Encontrar y captar perfiles que entiendan la programación de estos sistemas es un reto para las organizaciones. Muchas empresas apuestan por el talento de los jóvenes, ofreciéndoles contratos sin experiencia y dándoles la oportunidad de desarrollarse dentro de la compañía.

Hoy en día se requieren tanto ingenieros para programar las aplicaciones, como perfiles java o punto net que estén al tanto de las tecnologías actuales. Perfiles de ciberseguridad son muy importantes ya que la seguridad en las transacciones es un punto de mejora que las compañías están tratando de mejorar.

En definitiva, es un sector que está en proceso de desarrollo y, que a pesar de la comodidad que aporta, las empresas deben invertir en tecnología y perfiles para poder habilitar y mejorar la experiencia de los clientes.