
18 Nov ¿CREES QUE TIENES UNA BUENA PRESENCIA DIGITAL PROFESIONAL? TE CONTAMOS CÓMO CONSTRUIR TU MARCA PERSONAL
¿Te apasiona tu profesión pero sientes que aún no te ha llegado esa oportunidad que estás buscando? ¿Tienes la formación, la capacidad, la actitud y las ganas, pero no te surgen oportunidades laborales? ¿Estás esforzándote buscando ese asenso, pero aún no ha llegado? Si tu respuesta fue positiva en alguna de estos interrogantes, es posible que no cuentes con una marca personal apropiada que te ayude a comunicarte.
En la era digital en que vivimos, todos contamos con múltiples recursos, canales y herramientas con las que podemos, entre otras cosas, comunicar y potenciar nuestras capacidades, características y nivel profesional, una marca personal digital.
La marca personal es la imagen que una persona proyecta de sí misma al exterior. Está relacionada normalmente con el desarrollo personal y profesional, y es resultado de una estrategia pensada a conciencia cuyo objetivo principal es conseguir diferenciarse del resto y mejorar las relaciones y vínculos profesionales y sociales.
Tener una buena marca personal digital te puede ayudar, no solo si estás en búsqueda activa de empleo, sino para crear una red de contactos, ascender, ser mejor valorado en tu sector o aspirar a empleos mejores. Con la difícil situación que existe actualmente y la enorme competencia que hay, cuanto más destaques y te posiciones como un buen profesional, tendrás mucha más visibilidad y por tanto muchas más oportunidades.
Como primer paso haz una prueba sencilla, googlea tu nombre y apellidos y observa lo que aparece. Lo ideal es que veas primero esas plataformas donde tienes presencia digital profesional, LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram, blog etc, porque es ahí donde la gente va a encontrar la información y los contenidos que te interesa que vean. Si entre los resultados encuentras algo que no te gusta o no se ajusta al objetivo que te has marcado, intenta modificarlo o restarle visibilidad.
Ante todo, tienes que saber que no se construye una marca personal digital de un día al otro, es un trabajo constante y prolongado en el tiempo. No se trata de realizar acciones esporádicas cuando nos acordamos, requiere de compromiso con la imagen que proyectas, o sea, un compromiso contigo mismo.
¿Cómo comenzar a trabajar tu marca personal digital?
Es imprescindible definir qué es lo que quieres comunicar, cuáles son las características que te diferencian del resto o te posicionan en un nivel competitivo, tu marca personal digital debe estar orientada a tus fortalezas y a las oportunidades que encuentras en el entorno para desarrollarlas.
- Conócete, identifica en qué eres bueno, qué te hace diferente y que valor puedes aportar como profesional.
- Se honesto con lo que vayas a comunicar de ti mismo, recuerda que tu marca es tu personalidad.
- Define muy bien tus objetivos, debes tener muy claro a dónde quieres llegar, en que te quieres especializar, o si lo que quieres es encontrar trabajo, obtener un ascenso o distinguirte en tu comunidad profesional.
- Elige las mejores plataformas digitales en función del sector en el que te desempeñas para crear perfiles optimizados y mostrar en ellas tu mejor versión. Intenta usar el mismo nombre de usuario en todas ellas, es una forma de ponérselo fácil a quien te busca en Internet.
- Habla, comparte y opina, participa activamente tanto en conversaciones en redes sociales de tu sector como en comentarios de blogs, grupos, comunidades y foros donde encuentres temáticas que te interesen y donde puedas darte a conocer…sé visible.
- Identifica a las empresas que te interesan, revisa sus webs y blogs, síguelas en redes sociales, fíjate en cómo trabajan, y si ves que les falta algo y tú les puedes ayudar, adelántate y ofréceselo.
- Fórmate, es muy importante que te mantengas actualizado con las últimas tendencias, lo que funcionaba ayer puede que ya no funcione mañana.
- Haz Networking, la calidad de tus relaciones definirá tu éxito. Asiste a webinars, conferencias o eventos relacionados con tu profesión y muéstrate activo y sociable en ellos.
- Por último, pero no menos importante, no te olvides de tener un CV atractivo y único. Asegúrate de que sea completo, pero no aburrido. Que contenga todos los logros de tu carrera, no sólo los actuales.
Aunque lo usual es pensar en crear una marca personal digital cuando se está buscando trabajo, en realidad es un trabajo constante que lleva a excelentes resultados y grandes oportunidades profesionales y personales.
Recuerda, puedes ser el mejor del mundo haciendo tu trabajo, pero si no logras comunicarlo adecuadamente, nadie te identificará como un profesional relevante ni dará valor a lo que haces. No esperes más y comienza a trabajar en tu marca personal digital, y si ya la tienes optimízala. No lo olvides, sin constancia no hay recompensa.