Loader
Desarrollo de habilidades críticas. El reto de RRHH para 2022. – Rawson BPO
15656
post-template-default,single,single-post,postid-15656,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246

Desarrollo de habilidades críticas. El reto de RRHH para 2022.

Debido a la pandemia, los responsables de recursos humanos están reevaluando y cambiando sus prioridades. Para ello han necesitado perfiles con nuevas habilidades debido a los cambios en el trabajo.

Muchas empresas han decidido incentivar el desarrollo de habilidades relacionadas con el pensamiento crítico, con el fin de ampliar su capacidad para tomar decisiones. Se considera este pensamiento como una habilidad para analizar de forma racional las situaciones, usando el sentido lógico.

Aquellas empresas que fomentan el pensamiento crítico en su plantilla están más abiertas a los cambios.

Para realizar estos cambios, recursos humanos debe identificar qué áreas de la empresa están sufriendo unos cambios más significativos para poder detectar que habilidades necesitan.

También es importante que cada empleado se involucre en la evaluación de sus habilidades en torno a las necesidades de la compañía. Un empleado que utiliza su pensamiento crítico es muy necesario dentro de las organizaciones, ya que pueden destacar como líderes y empleados de confianza. Además, pueden identificar problemas, detectar nuevas oportunidades de negocio y prever situaciones.

 

Actitudes del pensamiento crítico
  • Respetar las opiniones e ideas de los demás es beneficioso para el proceso.
  • Colaborar con los demás y poner en común las ideas del equipo para intercambiar ideas.
  • Estar enfocado en el logro de los objetivos marcados.
  • Analizar y reflexionar sobre las situaciones. No obstante, hay que tener en cuenta las consecuencias y posibles efectos negativos al implementar una idea.

 

¿Por qué es importante el pensamiento crítico en el trabajo?

Las empresas valoran estas habilidades en los candidatos, porque estos perfiles pueden ocupar puestos importantes en la organización.

Algunos profesionales como ingenieros, periodistas, médicos y analistas utilizan el pensamiento crítico de forma habitual. Sin embargo, actualmente este pensamiento se está extendiendo a áreas diversas para mejorar los resultados de la empresa, resolver problemas y aplicar soluciones innovadoras.