Loader
El Adiós a las Cookies en 2024 – Rawson BPO
16135
post-template-default,single,single-post,postid-16135,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246

El Adiós a las Cookies en 2024

En el mundo digital en constante evolución, uno de los cambios más significativos que se avecina es la desaparición de las cookies en 2024. Las cookies, que han sido una parte fundamental de la navegación en línea durante décadas, están siendo gradualmente eliminadas. Pero ¿cuáles son las causas de esta desaparición y qué las sustituirá? En este artículo, exploraremos este tema y sus implicaciones.

¿Por qué las cookies desaparecerán?

La desaparición de las cookies se debe a una serie de razones interrelacionadas:

  1. Preocupaciones de privacidad: Las cookies se han utilizado durante mucho tiempo para rastrear el comportamiento de los usuarios en la web, lo que ha llevado a la recopilación masiva de datos personales sin el consentimiento claro de los individuos.
  2. Cambios en la regulación: A nivel mundial, se han implementado leyes y regulaciones más estrictas para proteger la privacidad en línea, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en la Unión Europea. Estas regulaciones han limitado la forma en que las cookies pueden utilizarse.
  3. Cambios en los navegadores: Los principales navegadores, como Google Chrome, Firefox o Safari, han tomado medidas para restringir las cookies de terceros, lo que ha dificultado su uso en el seguimiento de usuarios.
  4. Creación de alternativas: En respuesta a las preocupaciones de privacidad y las restricciones legales, se están desarrollando alternativas a las cookies que preservan la privacidad de los usuarios, como FLoC de Google.

 

¿Qué las sustituirá?

A medida que las cookies se desvanecen, las siguientes alternativas emergen como soluciones para mantener la funcionalidad de la publicidad en línea, al tiempo que protegen la privacidad de los usuarios:

  1. FLoC (Federated Learning of Cohorts): Esta iniciativa de Google busca agrupar a los usuarios en «cohorts» basados en sus intereses en lugar de rastrear a los usuarios individualmente. Esto reduce la información personal recopilada.
  2. Contextual Targeting: En lugar de utilizar datos de seguimiento, el enfoque se centra en mostrar anuncios en función del contexto del contenido de la página.
  3. Publicidad basada en el dispositivo: Se enfoca en los atributos del dispositivo, como el tipo de dispositivo, la resolución de pantalla y el sistema operativo, para entregar anuncios relevantes sin la necesidad de seguir al usuario.
  4. Técnicas de seguimiento sin cookies: Se están desarrollando métodos más sofisticados para rastrear el comportamiento del usuario, como el análisis de huellas digitales, que se basa en la información del dispositivo y la configuración de software.

Impacto en la industria y los usuarios

La desaparición de las cookies plantea desafíos significativos para la publicidad, ya que se han basado en gran medida en la recopilación de datos d para la segmentación de anuncios y la medición del rendimiento. Sin embargo, también presenta oportunidades para una publicidad más ética y centrada en la privacidad.

Los usuarios se beneficiarán de una mayor protección de su privacidad en línea, pero también podrían notar un cambio en la publicidad que ven. La publicidad se volverá más contextual y menos personalizada.

Conclusión

La desaparición de las cookies en 2024 es un cambio importante en el mundo digital, impulsado por preocupaciones de privacidad y cambios regulatorios. A medida que desaparecen, surgen nuevas alternativas que equilibran la privacidad del usuario y la funcionalidad. Haciendo que la industria se adapte a estos cambios, los usuarios pueden esperar una experiencia en línea más segura y respetuosa con su privacidad.