Loader
INBOUND RECRUITING – LA METODOLOGÍA QUE REVOLUCIONA EL RECLUTAMIENTO
15371
post-template-default,single,single-post,postid-15371,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246
inbound recruiting, seleccion

INBOUND RECRUITING, LA METODOLOGÍA QUE HA REVOLUCIONADO EL RECLUTAMIENTO

Durante muchos años los métodos de reclutamiento se han basado en cubrir vacantes utilizando herramientas como la publicación en portales de empleo, y esperando encontrar algún candidato bueno que se inscriba, o el contacto en frío a candidatos a través de LinkedIn o por teléfono.

Ciertamente a algunas empresas les funciona, pero cada vez más se comienza a notar que esta forma de reclutamiento en el siglo XXI está totalmente obsoleta, se tarda más tiempo y requiere más esfuerzo y recursos para conseguir a los mejores candidatos.

Y es que la llegada de las nuevas tecnologías ha cambiado el modo en que las personas manejan sus carreras y buscan trabajo. Las personas ya no esperan a que llegue un gran trabajo, van a buscarlo y necesitan sentirse identificados con empresas, marcas y poseer la mejor información para ofrecer su talento.

En un mercado tan impulsado por los candidatos, las empresas necesitan ser proactivas para atraerlos y no conformarse con esperar al candidato ideal, saben que no llegará desde un portal de empleo. Es ante este nuevo paradigma que llega el Inbound Recruiting, una técnica que combina acciones propias de Marketing con estrategias oportunas de reclutamiento, mostrando un escenario interesante, atractivo y diferente para los candidatos.

Su objetivo principal es poner al candidato en el centro de todo el proceso, e intentar atraer su interés mediante marketing de contenidos, marketing en redes sociales y optimización de motores de búsqueda, tanto si están buscando empleo o incluso cuando aún no han comenzado a pensar en encontrar o cambiar de trabajo.

Con Inbound Recruiting las empresas atraen al talento adecuado, lo convierten de forma más efectiva, lo contratan más rápido, y sobre todo, lo enamoran durante todo el proceso.

 Atraer y enamorar a los candidatos… ¿cómo?

La metodología se divide en cuatro fases, las cuales forman el recorrido por el que pasará el candidato desde que es desconocido por la empresa hasta que se inscribe a una oferta de empleo y, finalmente, se convierte en empleado y promotor.

La primera fase es la atracción, es aquí donde el Employer Branding juega un papel esencial, se trata de mostrar todo lo que tiene por ofrecer la compañía: oportunidades de crecimiento, valores, principios, filosofía de trabajo y cultura corporativa. Todo esto suma posibilidades para el espectador decida dar un paso y convertirse en candidato, solo un buen salario ya no es suficiente para atraer a los mejores profesionales.

Una vez que el candidato ya ha comenzado a empatizar con la empresa lo mejor es darle las mayores facilidades para que se mantenga interesado. Por ejemplo, con ofertas de empleo atractivas tanto en contenido como visualmente, y agilizando el proceso de inscripción con formularios y encuestas sencillas y directas.

Una vez se entra en fase de selección la comunicación es extremadamente importante para construir una relación más directa y cercana: dar todos los detalles de la oferta, informar sobre el proceso, el estado de su candidatura, o simplemente resolver cualquier tipo de duda.

La última fase se trata de enamorar a todos los candidatos, incluso los que han sido descartados. Si el candidato ha vivido una buena experiencia durante todo el proceso de selección se convertirá en fiel promotor de la empresa y la recomendará a otros candidatos. Por otra parte, si ha llegado hasta el momento del fichaje, es importante contar con un plan de bienvenida para que ya como empleado se sienta acompañado y acogido en todo su proceso de integración. Este tipo de acciones serán las que le demostrarán si le espera o no una buena experiencia laboral.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios de implementar una estrategia de Inbound Recruiting en tu empresa?

El Inbound Recruiting es una técnica que permite crear una máquina de recibir candidatos cualificados continuamente, independientemente de si hay ofertas abiertas o no. Con esta metodología no tenemos una base de datos de candidatos a los que llamar, sino una base de talento para encontrar al profesional idóneo según cada momento y necesidad, una nueva vacante no implica empezar de nuevo si ya tienes candidatos que quieren trabajar en tu empresa. No obstante, si todavía no estás convencido, te mostramos algunos de los resultados que podrás esperar si implementas una estrategia de Inbound Recruiting:

  • Ahorro en portales de pago disminuyendo su dependencia para conseguir candidatos.
  • Reducción en tiempos de contratación, ya que encontrar al candidato ideal es más sencillo gracias a las herramientas de gestión de talento y automatización.
  • Candidatos y empleados que funcionarán como una red de embajadores de marca, al poner al candidato en el centro del proceso y ofrecerles una experiencia excelente hablarán bien de la empresa a sus amigos y compañeros consiguiendo así atraer más candidatos.

 

Recuerda, reclutar un buen equipo es esencial para el éxito de la compañía, y estableciendo una estrategia de Inbound Recruiting podrás lograrlo. En Rawson ya implementamos esta metodología en todos nuestros procesos de reclutamiento, y por eso, contamos con los mejores y más motivados profesionales.