
22 Dic La Realidad Aumentada Como Recurso Organizacional
A pesar de que la realidad aumentada esta dando sus primeros pasos en el ámbito empresarial, tiene un gran potencial para la formación y desarrollo de las capacidades de los empleados.
Se trata de una nueva tendencia tecnológica que no debe confundirse con la realidad virtual, ya que ambas son diferentes. La realidad virtual permite crear un mundo imaginario desde cero, con todos los elementos que queramos.
Sin embargo, la realidad aumentada permite agregar elementos virtuales a la realidad. Es capaz de combinar imágenes reales y virtuales, con el objetivo de cambiar la forma de aprender de los empleados y tomar decisiones. Gracias a ella, las empresas pueden mejorar su rendimiento, logística y operaciones.
¿Cómo utilizar la realidad aumentada en el ámbito empresarial?
La realidad aumentada tiene como objetivos principales el desarrollo interno de la empresa, mejorar la relación con los clientes, y transformar la manera de hacer negocios.
De esta manera, utilizar la realidad aumentada para la formación de los empleados permite ofrecer experiencias únicas y entornos de aprendizaje más dinámicos y creativos.
Se construyen espacios realistas que hacen posible que la información sea más fácil de comprender. Además, estas experiencias se pueden adaptar a las necesidades de la empresa y de cada departamento.
Sin embargo, aún faltan muchas barreras que la realidad aumentada tiene que superar para llegar a su máximo potencial.
Está orientada a mostrar contenido a través de dispositivos móviles. Hoy en día, estos dispositivos son poco manejables y al tratarse de dispositivos con pantallas muy pequeñas que deben estar a pocos centímetros de los ojos para poder visualizar la información, hay que hacer descansos cada media hora para descansar la vista.
Pese a estas barreras, gracias a estas nuevas tecnologías, el aprendizaje es más interesante y estimulante para los empleados.