
21 Abr RPA Robotic Process Automation y su Aplicación Organizacional
La RPA (Robotic Process Automation) es la automatización robótica de procesos, es una tecnología fácil de usar para todo aquel que quiera automatizar tareas digitales.
Esta tecnología es enriquecida por la AI y el ML se convierte en el núcleo que hace posible la tecnología de la hiperautomatización.
La combinación de estas tecnologías ofrece la potencia y flexibilidad necesaria para automatizar lo que no había sido posible: los procesos no documentados que dependen de entradas de datos no estructuradas.
Con lo anterior, entendemos que la RPA o la presencia de robots en el ámbito organizacional potencia la productividad.
Plantea diferentes retos a la gestión del talento humano, entre ellos las probabilidades de pérdidas de algunos empleos.
Así mismo, aumenta la adquisición y generación de nuevas habilidades. El origen de esta discrepancia es una apreciación de qué trabajos hacen los robots más eficientemente y cuáles requieren un toque humano.
¿Cómo influyen estas tecnologías en los departamentos de Recursos Humanos?
De acuerdo con el Banco Mundial, el 31.6% de empresas en América Latina reconocen difícil encontrar talento humano adecuadamente cualificado.
Algunas de los perfiles que más se están generando en el mercado laboral con los conocimientos de las tecnologías anteriormente mencionadas, incluyen el cómo entrenar, mantener y guiar a un robot.
Adicional, estos avances tecnológicos también abarcan otra parte importante como el sector de RRHH, ya que actualmente existen en el mercado robots con tecnología disruptiva adaptada a los recursos humanos.
Softwares capaces de realizar un primer filtro de selección entre los diferentes candidatos que apliquen a una oferta de trabajo, facilitan mucho el proceso de selección para los profesionales de los RRHH.
Pero, así mismo se incrementan las probabilidades de sustituir a profesionales de los RRHH por completo.
Por ejemplo, son los chatbots o mejor conocidas como aplicaciones informáticas, las cuales son capaces de resolver cualquier duda de los empleados.
Esas inquietudes pueden ser ¿Cuándo se realizará el pago de las nóminas?
Los puentes que quedan pendientes a lo largo del año o las horas destinadas a visitas médicas que le corresponden a cada trabajador.