Loader
Reclutamiento online – un desafío para los departamentos de RRHH
15348
post-template-default,single,single-post,postid-15348,single-format-standard,bridge-core-2.4.4,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-22.9,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.3.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16246
reclutamiento online, selección de personal

RECLUTAMIENTO ONLINE, UN DESAFÍO PARA LOS DEPARTAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS

La pandemia del COVID -19 ha tenido un notable impacto en el mercado laboral global, afectando a un sin número de empresas que hasta hoy se ven inmersas en un proceso de reactivación gradual donde aún prima una marcada tendencia a lo digital.

A pesar de las dificultades muchas organizaciones siguen necesitando la incorporación de profesionales a sus proyectos, más aún cuando para adaptarse a la nueva situación se demandan nuevas capacidades en los perfiles.

En este contexto, los procesos de reclutamiento y selección han debido ser flexibles y contemplar ciertas modificaciones adaptándose al espacio virtual. Esta aceleración en la gestión del reclutamiento digital ha planteado importantes retos para los profesionales de Recursos Humanos, quienes han debido adoptar diferentes herramientas tecnológicas para responder con mayor rapidez y eficacia a la nueva realidad.

¿Cómo han cambiado los procesos de reclutamiento y selección con la pandemia?

En estos últimos tiempos se ha hecho imprescindible contar con una estrategia clara sobre cómo se gestionará el proceso, desde la creación de la oferta hasta la incorporación de los nuevos miembros a los equipos de trabajo. Las estrategias de atracción y selección de candidatos hoy están basadas en el uso de nuevas tecnologías como las redes sociales, portales de empleo o plataformas y webs especializadas, además de la incorporación de la automatización y la Inteligencia Artificial en puntos clave de los procesos.

El uso de herramientas de comunicación también ha cobrado protagonismo en el día a día de los reclutadores, quienes se han servido de este tipo de recursos para realizar entrevistas a los aspirantes y mantener con ellos la comunicación durante todo el proceso. Además, una vez cerrada la contratación, la supervisión y la gestión del trabajo a distancia también se ha podido llevar a cabo gracias a herramientas de este tipo.

¿Y cuáles han sido las ventajas de esta modalidad de reclutamiento?

 La digitalización de los procesos de reclutamiento y selección ha permitido el acceso a una mayor oferta de candidatos, lo que finalmente se traduce en mayor atracción de talento. Además, facilita la gestión simultánea de candidaturas, agrupar y analizar perfiles con mayor facilidad y determinar cuáles son los más adecuados para determinada vacante.

Realizar todo el proceso sin tener que acudir de forma presencial a una oficina aporta inmediatez y facilidad para interactuar con los potenciales candidatos, posibilitando el ahorro de tiempos y costes invertidos, así como poder disponer de un filtro mucho más selectivo que permita acortar procesos de búsqueda y acelerar la obtención de resultados.

No obstante, no siempre resulta sencillo implantar desde cero una estrategia de reclutamiento de este tipo, sobre todo cuando no se tienen creadas las bases para ello. Algunos de los principales obstáculos que suelen presentarse son las dudas al pensar que se pierde información de los candidatos al no tener total acceso a ellos como en una conversación cara a cara, o que no se cuente con los protocolos de ciberseguridad que garanticen la confidencialidad y protección de los datos. Por otro lado, no se logra de un día al otro contar con una adecuada presencia online y una comunidad de seguidores de calidad, o encontrar las plataformas más adecuadas donde publicar las ofertas y contenidos para llegar a los candidatos que se quiere atraer.

Es un hecho que para transitar con éxito esta nueva etapa es esencial que los departamentos de Recursos Humanos estén preparados y, sobre todo, cuenten con profesionales que además muestren competencias afines a la digitalización. Si necesitas un aliado en este difícil proceso, en Rawson podemos ayudarte.  ¡Ponte en contacto con nosotros, sabemos dónde está el perfil que necesitas! ¡Y nuevos retos donde desarrollarte profesionalmente!