
15 May La aceleración de la 4°ta Revolución Industrial ¿Influye en las áreas de RRHH?
El prestigioso neurocientífico Facundo Manes lideró una charla para la INECO U, sobre las habilidades cognitivas, sociales y emocionales post COVID-19.
Según la catedra desarrollada, el científico indicó que “Previo a la pandemia, ya estábamos viviendo la Cuarta Revolución Industrial que, a diferencia de otras revoluciones industriales anteriores, no solo cambia lo que hacemos, sino que es la fusión de lo físico, lo biológico y lo digital” puntualizó.
En contexto, la post-pandemia aceleró los cambios en las habilidades que son consideradas fundamentales para adaptarse a la nueva era digital, lo que genera enormes desafíos a nivel educativo y laboral, especialmente para los jóvenes. Facundo Manes indicó que “Necesitamos acompañar a los jóvenes a adquirir habilidades para conseguir y desarrollarse en empleos que todavía no se han creado, ya que las nuevas tecnologías también generarán nuevas formas de trabajo”.
Por lo anterior se vive una gran demanda en la contratación de profesionales en las áreas de tecnología y se están generando grandes esfuerzos de impulso e interés hacia los jóvenes para que opten por la formación profesional en estas carreras. Así mismo las compañías se ven en la necesidad de generar sus procesos de Transformación Digital gracias a esta Revolución Industrial.
El prestigioso médico también aseguró que vamos a un mundo híbrido, dónde tenemos que tomar lo mejor de la tecnología y lo mejor de las capacidades cerebrales humanas. Esto gracias a que nos encontramos en una etapa en donde la Inteligencia Artificial avanza con tanta rapidez que con la expectativa de que llegaremos a un punto en que la AI superará a la inteligencia humana, y que, aunque no es una teoría confirmada si es una realidad en la que la tecnología tiene grandes avances y una importante participación de nuestra realidad.