
02 Dic TRANSFORMACIÓN DIGITAL: LA NUEVA NORMALIDAD DE LA INDUSTRIA
Hoy en día las empresas están experimentando cada vez más la necesidad de digitalizar sus procesos. Los efectos que ha dejado la pandemia del coronavirus, no solo han cambiado la forma de hacer negocios, sino que han provocado la aceleración de la digitalización de pequeñas y medianas empresas que estaban empezando esta transición.
Por lo general encontramos dos tipos de empresas: las tradicionales, que hasta este momento creían que no tenían necesidad alguna de transformación y tienen cierta resistencia al cambio, y aquellas que tienen como aliada a la tecnología y cuentan con procesos digitales, herramientas en la nube, aplicaciones, un buen sitio web, presencia en redes sociales, entre otros. En ambos casos el proceso de transformación digital es continuo, pues no basta con abrir un sitio web, la digitalización abarca cada vez más ámbitos.
Te damos algunas razones para que comiences a trabajar y profundizar en tu estrategia de transformación digital.
Ventajas de la transformación digital para la empresa
Como hemos visto antes, la transformación digital de una empresa debe ser vista no como una acción, sino como un proceso mediante el cual se busca digitalizar la comunicación, documentación, conocimiento y métodos de trabajo, para hacerlos más accesibles y efectivos utilizando la tecnología.
No se trata sólo de implementar herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, sino de rediseñar el modelo de negocio, reinventar la organización a través de la tecnología, redefinir los productos o servicios y actualizar la cultura empresarial.
Evidentemente, el trabajo que supone la digitalización de una empresa se justifica por las múltiples ventajas que aporta, y sin duda alguna debe ser pensado como una apuesta a medio o largo plazo y no como una carrera en la que debemos andar con prisas.
Mejora tu estrategia empresarial: La digitalización de procesos no solo mejora las estrategias de marketing, publicidad o comunicación, sino que también mejora las estrategias corporativas ayudando a organizar procesos, documentos o registros.
Descubre y aprovecha nuevas oportunidades comerciales: Tenemos a nuestro alcance múltiples herramientas para descubrir y comprender más a la persona que está detrás del cliente, con lo que podemos crear contenido relevante para satisfacer sus necesidades y mejorar la personalización.
Gana presencia digital: Está más cerca a tus clientes mediante una comunicación directa y personalizada a través de las nuevas vías de comunicación como el correo electrónico, aplicaciones, sitios web, redes sociales…, uno de los factores más valorados por los clientes en estos tiempos es tener a su alcance múltiples medios para contactar con la empresa. Se trata de un modelo en el que todos ganan, se potencia la imagen de marca para que el cliente pueda disfrutar de una experiencia inigualable, aumentando así la retención y fidelización. La presencia digital actualmente, equivale a una oficina física, son plataformas desde las que se pueden brindar servicios.
Toma mejores decisiones: La digitalización va acompañada de la gestión de datos, los datos son conocimiento y el conocimiento ayuda a tomar decisiones fundamentadas.
Gana en eficiencia y productividad: Al disponer de más información para la toma de decisiones y de herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo será mucho más fácil cumplir objetivos.
Capacidad de innovación: La transformación digital nos obliga a estar en constante movimiento y al tanto de las nuevas corrientes y de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, lo que suele introducir una dinámica de innovación constante.
Equipos interconectados: Al alinear objetivos y abrir nuevos canales de comunicación, la digitalización de la empresa puede mejorar la comunicación interna. Esto lo podemos ver a través del trabajo en equipo necesario para implementar medidas de transformación digital (como la cooperación interdepartamental) y mediante la implementación de acciones tan básicas como un chat interno.
Incentivos y mejor calidad de vida para los empleados: La posibilidad de apertura digital en una empresa impacta también en la mejora de las condiciones laborales, medidas como los horarios flexibles, el smartworking o el teletrabajo serían insostenibles sin el soporte digital adecuado.
Simplifica el flujo de trabajo: Con los procesos digitalizados, ordenados y documentados será más fácil descubrir posibles problemas, encontrar soluciones y ejecutarlas.
Si ya te has convencido de porqué debes apostar por la digitalización llega el momento de pensar en los aspectos que deberás tener cubiertos para lograr la finalidad de todo este proceso, que no es más que poder atender al nuevo cliente digital:
- Tener productos e ideas digitales: Los clientes tienen grandes expectativas y estas han de ir cambiando con el tiempo y las tendencias del mercado, y si tu empresa no puede satisfacerlos cambiarán a una empresa que sí pueda hacerlo.
- Empleados formados para la era digital: el factor humano es muy importante, las personas atraen y fidelizan, no debemos perder esta esencia y convertirnos en un bot automatizado, lo que buscamos es un acercamiento al cliente digital y una vía de atención personalizada que nos haga crecer y diferenciarnos ante la competencia.
- Operaciones digitales: Para conectar mejor con los clientes debemos ofrecer nuevos modelos de compromiso y así transformar sus experiencias, y el cambio debe comenzar por la forma en que opera el negocio en los diferentes niveles.
Sin duda, estamos ante una etapa en la que los cambios tecnológicos son constantes, y saber anticiparse y adaptarse a ellos es una ventaja competitiva para las empresas. La transformación digital es uno de esos cambios imprescindibles para seguir siendo relevantes y competitivos a medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, y deberá ser parte de tu estrategia de negocio si quieres marcar la diferencia y ser un referente tanto para tus clientes como para tus empleados.